USO MEDICINAL DE LA GUANÁBANA
La pulpa de la guanábana esta constitutita
principalmente por agua; además proporciona sales minerales, potasio, fósforo,
hierro, calcio, lípidos, tiene un alto valor calórico debido a la presencia de
hidratos de carbono; además es rica en vitamina C y provitamina A, así como de
vitamina B.
La pulpa de la fruta puede consumirse en jugo o en
agua y suele ser diurética, las hojas se pueden consumir en té al igual que la
corteza del árbol, las semillas pulverizadas sirven como repelente de insectos
untándoselas en la piel, el agua de las hojas de la guanábana también esta
indicado contra los piojos, es muy importante tener en cuenta que la guanábana
a pesar de ser de un sabor agradable no por ello debe consumirse demasiada sino
ir poco a poco es decir si lo toma en jugo deberá de tomar media taza en ayunas
durante una semana esto es para que su cuerpo se vaya acostumbrando a los
ingredientes que contiene y que no le caiga pesada, otra cosa que también
debemos de tomar en cuenta es que la primera toma es decir la toma que se hace
en ayunas es la más importante del día debido a que el organismo esta vacío y por
ello se aprovecha mejor cuando es tomado como tratamiento para combatir el
cáncer. Deberá hacer tres tomas al día antes de cada alimento pero siempre
recordando que es en forma de menos a más.
Las hojas de la guanábana también se pueden tomar
licuadas 3 hojas con un vaso de agua se licuan y se cuela esto también se debe
de tomar en ayunas pero se debe empezar con una hoja licuada con una taza de
agua esto por una semana y después ya será el vaso todos estos son tratamientos
son herbolarios y no son sustituto de ningún medicamento o quimioterapia pero
tampoco se contraindican.
Las hojas de la guanábana son buenísimas cuando se
esta enfermo de paperas pero las hojas tienen que suavizarse ya sea hirviendo
agua y metiéndolas un poco para poder suavizarlas o asándolas después de esto
se ponen en las paperas con la ayuda de un paño esto ayudara a desinflamarlas
más rápidamente.
Las hojas de la guanábana son excelentes cuando la
persona padece de insomnio y nerviosismo.
La guanábana es buenísima para prevenir las gripes
y cuando ya se tiene la enfermedad ayuda a la recuperación de esta y
descongestiona el pecho para esto basta con cocer tres hojas de guanábana y un
puñito de flores de la misma y el té se toma endulzado con miel recuerden nunca
endulcen un té con azúcar refinada nunca ya que lo natural es lo mejor y más
cuando se esta enfermo, convaleciente o se padece alguna enfermedad.
El fruto de la guanábana cuando se consume en verde
es muy bueno contra la ictericia (coloración amarillenta de la piel, mucosas y
conjuntivas oculares). Para esto basta con cortar la fruta cuando todavía no
esta madura cortar tres trozos pequeños los cuales se les quitaran las semillas
y se licuaran para después ser colado para poder consumirse, se puede endulzar
con miel para hacer un poco más agradable su sabor ya que cuando la fruta no
esta madura tiende ser un poco amargo su sabor.
El té de las hojas es bueno para contener las
hemorragias internas se hace un té con tres hojas de guanábana siempre
endulzado con miel.
Lista de propiedades medicinales:
- Combate la hipertensión (cuando la presión arterial
es demasiado alta).
- Combate el asma (enfermedad pulmonar obstructiva
caracterizada por tos).
- Combate el cáncer (conjunto de enfermedades que
llevan al organismo a producir células malignas).
- Combate la diabetes (aumento de glucosa en
sangre).
- Combate desordenes del hígado.
- Combate tumores (alteración de tejido que produce
un aumento de volumen).
- Insecticida: se usan las hojas y raíz. (Ayuda a
eliminar a los insectos molestos como mosquitos)
- amebicida, la corteza (combate parásitos como por
ejemplo la lombriz intestinal).
- Vermífugo, la corteza y hojas (es el poder para
matar toda clase de lombrices).
- Pectoral, flores y hojas (cura toda clase de
enfermedades del pecho como asma, bronquitis entre otras).
- Antidiabético, hojas (se utiliza para controlar y
curar la diabetes y prevenirla).
- Vasodilatador, hojas (previene y corrige la mala
circulación así como también los derrames).
- Sedativo, hojas (ayuda a calmar los nervios así
como al buen dormir).
- Antimalárico, hojas (ayuda a contrarrestar la
enfermedad de la malaria, la cual viene acompañada de fiebre, dolores
musculares y de cabeza).
- Galactogogo, fruto (favorece la secreción láctea,
es un buen alimento cuando la mujer esta dando de amamantar ya que la
producción de leche será mayor al consumir la fruta.
- Anticancerígeno, brotes tiernos y hojas (previene
y controla la enfermedad cuando ya se padece en tan solo 48 horas de estarlo
tomando).
- Antiparasitario, corteza y semillas (es un buen
desparasitante para los niños tomado como té en ayunas).
- Antiespasmódico, hojas (ayuda y previene las
contracciones de músculo involuntariamente provocando que estos se endurezcan y
se abulten para estos espasmos la guanábana es muy eficaz).
- Antibacteriano, corteza (la guanábana destruye las
bacterias y les impide que sigan proliferando causando enfermedades).
- Antiulceroso, corteza (la guanábana facilita y
ayuda a cicatrizar las heridas, es buenísimo para la gastritis).
- Antidiarreico, (ayuda cuando las personas
presentan diarrea con o sin infección).
Queridos
amigos luego después de un breve preámbulo sobre las
propiedades de la Guanabana, quiero comentarles que pueden hacer ricos postre.
Es
que mano a la obra y a divertirnos.....
Como
siempre sigan su corazón y use su imaginación.
TORTA FRÍA DE GUANÁBANA
INGREDIENTES:
Para
el bizcocho
1
taza de harina leudante
8
huevos
1
taza de azúcar
1/2
cucharadita de polvo de hornear
vainilla
o ralladura de limón
comenzar
con batir los huevos y poco a poco agregar los demás ingredientes.
el
molde engrasado y harinado. al tener la mezcla lista solo agregar al molde y
colocarlo al horno previamente calentado, y en 45 minutos aproximadamente esta
listo.
sacarlo
esperar a enfriar, cortarlo a la mitad.
si
no desea hacer el bizcocho, solo hágalo con galletas.
CREMA
DE GUANÁBANA PARA RELLENAR EL BIZCOCHO.
1
huevo
vainilla
media cucharadita
azúcar
cuatro cucharada
4
cucharadas de leche en polvo ( en su efecto, medio litro de leche liquida)
1
cucharadita de mantequilla
1
pizca de sal.
Todo
esto licuar y poner a fuego lento. hasta que la crema este un poco espesa.
Antes
hervir la pulpa de Guanábana ( concentrado) con un 1 taza de agua.
sin azúcar. tiene azúcar
ya
que la crema pastelera contiene e azúcar.
Cuando
esta hierva mezclar con la crema pastelera, y con una batidora ,
mezclar suavemente.
En
un recipiente colocar de fondo la crema de Guanábana, luego el bizcocho,
luego de nuevo la crema. cuando esta este fría de temperatura de
ambiente, agregar un rico merengue para su presentación y
listo para refrigerar.
Para
el helado de Guanábana.
Siempre
de alguna manera nos queda un poco de ingrediente...esa rica crema que
preparamos con Guanabana, podemos colocarlo en un envase, como se
presenta en la foto, agregar el rico merengue y a refrigerar en el congelador
por media hora.... y que les puedo decir...
Disfrútenlo y
endulce su vida...
Hasta
la próxima....